Exprimidores eléctricos
Descubre nuestro asesoramiento personalizado gratuito.
Las frutas cítricas resultan ideales para calmar la sed, pues contienen aproximadamente 85% de agua, lo que hace que su consumo resulte muy agradable en los días más calurosos del año. Además, estas frutas incluyen sales minerales, ácido cítrico, vitamina C y potasio, que al unirse aportan energía y bienestar al organismo.
En este sentido, los exprimidores de naranjas son aparatos muy útiles porque te permiten extraer el zumo de naranjas, limones y pomelos en poco tiempo y sin mucho esfuerzo, haciendo posible que aproveches al máximo sus propiedades. Añadido a esto, son equipos que optimizan el proceso de prensado al hacer presión de manera uniforme en la parte interna de la fruta, por lo que no se desperdicia ni una gota de zumo.
Actualmente, elegir un exprimidor eléctrico puede resultar difícil, pues las nuevas ofertas de productos no paran de salir. Si quieres conocer las mejores opciones, no te pierdas esta comparativa.

Modelos recomendados
Mejor exprimidor eléctrico
El mejor es el Princess 201860, un modelo de uso profesional, resistente y con óptima durabilidad gracias a que está fabricado en acero inoxidable. Asimismo, viene equipado con un filtro ajustable para que agregues la cantidad de pulpa que desees y su cono se adapta a todos los tamaños de cítricos, desde la lima al pomelo.
Sumado a esto, añade en su diseño una palanca de presión ergonómica que junto a su potencia de 300 W facilita la extracción rápida de zumo, característica que lo convierte en un modelo ideal para obtener muchos vasos de jugo en poco tiempo. Es una máquina que se presenta como una muy buena opción para hostelería, restaurantes, bares, cafeterías y familias numerosas.
Principal ventaja
✅ Elevada potencia y uso profesional
Mayor inconveniente
❌ Precio elevado

Mejor exprimidor eléctrico calidad-precio
El más recomendado por su relación calidad-precio es el YISSVIC, un modelo que viene equipado con un cono universal apto para frutas pequeñas y grandes e incluye una palanca de presión que al apretarse pone en marcha el aparato, lo que asegura un manejo cómodo, pues no tienes que presionar los cítricos directamente con las manos.
Añadido a esto, cuenta con protección para resguardarlo de caídas; sistema antigoteo para evitar que el jugo manche la encimera, y un recipiente transparente que te permite observar la cantidad de zumo extraído.
Con relación a su potencia, es de 130 W lo que garantiza un funcionamiento rápido y efectivo. Por si fuese poco, pese a este nivel de potencia presenta un funcionamiento silencioso.
Principal ventaja
✅ Funcionamiento silencioso
Mayor inconveniente
❌ Potencia media

Guía de compra
Escoger un exprimidor eléctrico puede convertirse en una tarea compleja, por esta razón hemos preparado una guía con los principales elementos que debes tener en cuenta al momento optar por algún modelo.
Aspectos más importantes antes de comprar
Potencia
La potencia óptima hace posible que obtengas tu zumo en el menor tiempo posible. En este sentido, es importante que tengas en cuenta que existen alternativas que van desde los 20 W hasta modelos profesionales que sobrepasan los 200 W.
Mientras más potencia tenga el que elijas, con mayor rapidez conseguirás el zumo y las naranjas quedarán mejor exprimidas. Lo ideal es que te decidas por un modelo que tenga un motor de más de 40 W, aunque puede que te resulte suficiente un equipo con un motor pequeño, cuyo funcionamiento sea en consecuencia más silencioso y su precio menor.

Conos
Generalmente los exprimidores cuentan con un cono universal que permite que se puedan exprimir casi todos los cítricos, pero los mejores modelos suelen venir con dos conos para que extraigas zumo hasta de limones y así conseguir la versatilidad que necesitas. Por lo tanto, merece la pena adquirir uno que venga con dos conos, especialmente si deseas preparar zumo de limón.
Sistema antigoteo
Optar por un modelo que tenga un sistema antigoteo de gran calidad evitará que experimentes derrames en tu cocina, asegurando de esta forma que podrás conseguir un excelente rendimiento.
Filtro
Es aconsejable que te decidas por un exprimidor con filtro de pulpa ajustable para que puedas regular la cantidad de pulpa que añadas a tu zumo. Debes tener en cuenta que esta parte del jugo contiene porciones significativas de nutrientes.
Tapa protectora
Este es un componente básico que debes tener en consideración porque lo protege del polvo y de esta forma puedes mantenerlo limpio y listo para extraer zumo en cualquier momento.
Recogecables
Es recomendable que disponga de un recogecables porque esta pieza contribuye al cómodo almacenamiento del aparato, pues evita que el cable se anude u ocupe lugar de forma innecesaria.
Base antideslizante
En la actualidad, casi todos lo exprimidores eléctricos disponen de algún sistema antideslizante constituido generalmente por patas antideslizantes o algún adhesivo fijado en la base que evita que se resbale el aparato al exprimir el zumo.
Presión
Este elemento se refiere al modo como se exprimen los cítricos. En este sentido, puedes conseguir el zumo a través de presión manual que consiste en poner la naranja sobre el exprimidor de jugos y presionar hasta obtener el líquido. También puedes utilizar la presión de palanca, que es aquella en la que se coloca la fruta en el cono y se baja la palanca para extraer el zumo.
Ambas alternativas son buenas, pero es necesario que tengas claras diferencias entre una u otra:
- Los que tienen palanca no requieren tanta presión como los manuales.
- Los modelos de presión manual frecuentemente son más pequeños que los de palanca, por lo que resultan más prácticos tanto para almacenar como para llevar de viaje.
- Los de palanca son más rápidos para exprimir.
- Los que utilizan presión manual suelen ser más baratos.
Ruido
Como sabrás, los exprimidores eléctricos normalmente hacen bastante ruido según la potencia que tengan, pero existen algunos modelos más silenciosos. Lo ideal es que optes por uno que emita poco ruido, pero que mantenga una potencia adecuada, de acuerdo a tus necesidades.
Materiales
Por lo general están fabricados con plástico o acero inoxidable. Lo más conveniente es que te decidas por los segundos, pues su diseño es más moderno y resulta más sencilla su limpieza, aunque el precio también es un poco mayor.
Fácil limpieza
Es importante que limpies el exprimidor después de cada uso, por esta razón te aconsejamos que verifiques que el modelo que quieres comprar sea fácil de limpiar. Algunos equipos tienen piezas desmontables que se pueden meter en el lavavajillas, lo que indudablemente te facilitará mucho la vida.
Teniendo en cuenta estos aspectos podrás disfrutar de un aparato de primera calidad en tu hogar. Decide considerando tus necesidades y así conseguirás el mayor rendimiento posible.

¿Cómo funciona?
Funciona utilizando un motor con rotación, que permite que el cabezal donde se coloca la fruta gire y haga posible la extracción del zumo de una forma eficiente.
Son dispositivos que no consumen mucha electricidad, y algunos modelos pueden activarse y detenerse con botones de encendido y apagado, pero la mayoría funcionan automáticamente poniéndose en marcha cuando se hace presión con el cítrico sobre el cono y dejando de girar cuando se retira la presión.
¿Cómo usarlo?
Es muy sencillo de utilizar siguiendo estos pasos básicos:
- Conéctalo a la toma eléctrica
- Si cuenta con depósito puedes recoger allí el zumo, en caso contrario tendrás que poner un vaso debajo de la boquilla del aparato.
- Quita la tapa superior del equipo y comprueba que todos los componentes se encuentren totalmente limpios.
- Parte por la mitad la naranja o la fruta que deseas exprimir.
- Coloca la fruta contra el cono y aplica presión para que se pueda extraer el zumo.
- Cuando no salga más jugo deja de hacer presión y el aparato se detendrá automáticamente.
Algunos modelos disponen de un botón de encendido y apagado, por lo que en estos casos tendrás que pulsar el botón para iniciar y terminar. Sin embargo, siempre será más cómodo optar por un exprimidor que funcione con presión. Además, debes tener en cuenta que algunos aparatos vienen con una palanca que facilita la extracción del zumo.
Preguntas frecuentes
1.- ¿Cómo desarmar un exprimidor eléctrico?
Es un proceso que debe hacer únicamente una persona experta en este tipo de electrodomésticos. Por esta razón, si el que compres presenta algún fallo, lo aconsejable es que utilices la garantía del producto y lo lleves al servicio técnico. En caso de que la garantía haya caducado, debes contactar a un profesional para que lo desarme y pueda reparar el daño.
2.- ¿Por qué mi exprimidor de zumo eléctrico huele a quemado?
Si lo utilizas durante un tiempo prolongado es posible que deje un olor a quemado porque su motor no cuenta con la potencia adecuada para trabajar de forma continua. Por esta razón, es importante que evalúes el uso que le vas a dar y la potencia que la máquina te ofrece.
3.- ¿Cada cuánto tiempo lo debo limpiar?
Lo ideal es limpiar estos aparatos después de cada uso para mantener la higiene del equipo y prolongar su vida útil. Además, es un proceso rápido y la mayoría de los modelos son muy fáciles de limpiar.
4.- ¿Qué es mejor, exprimidor eléctrico de plástico o de acero inoxidable?
Las mejores marcas utilizan ambos materiales, pero en el caso del plástico es conveniente que esté libre de BPA y que proporcione alta resistencia al uso continuo y al desgaste. En cuanto al acero inoxidable es un material que no afecta el sabor del zumo, repele las bacterias, ofrece durabilidad y se limpia muy fácilmente.
5.- ¿Qué es mejor, un exprimidor eléctrico o una licuadora?
Si te gusta el zumo de cítricos sin mucha pulpa, con únicamente el líquido y el sabor intenso de la fruta, te recomiendo un exprimidor eléctrico. En cambio, si consumes otro tipo de frutas además de cítricos y te gusta el jugo hecho con la fruta entera, te resultará mejor opción una licuadora. Si te interesa, puedes echar un vistazo al artículo de batidoras de vasodonde encontrarás una comparativa junto a una guía de compra.
6.- ¿Vale la pena comprar un exprimidor eléctrico de naranjas?
Si eres una persona que frecuentemente toma zumos y quieres dejar de comprar estas bebidas en presentaciones procesadas y con azúcares, lo recomendable, es que adquieras un exprimidor eléctrico de cítricos que te permita prepararlos en casa. Esta decisión te ayudará a crear hábitos más saludables y a ahorrar dinero, pues podrás obtener más litros de zumo por menor precio.
7.- ¿Puedo exprimir limones con un exprimidor de naranjas eléctrico?
Por lo general estos aparatos vienen tanto con conos universales que permiten la extracción de zumo de distintos cítricos. Alguno modelos incluyen dos conos para escoger de acuerdo al tamaño de la fruta que se exprimirá, desde naranjas hasta limones y pomelos.
Comparativa de los mejores exprimidores eléctricos
Esta es la comparativa de los mejores exprimidores eléctricos que hemos analizado. La mayoría de ellos han sido probados por nuestro experto en productos de cocina.
👉 Desplaza a la derecha para ver los productos de toda la tabla.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Datos técnicos
Potencia | ||||||||
150 W | 90 W | 200 W | 300 W | 60 W | 100 W | 650 W | 150 W | 200 W |
Velocidad | ||||||||
60 rpm | No indica | 50 rpm | No indica | No indica | 43 rpm | 19000 rpm | 70 rpm | 45 rpm |
Boca de entrada | ||||||||
139 mm | No indica | 139 mm | No indica | No indica | 136 mm | 75 mm | 75 mm | 75 mm |
Material | ||||||||
Acero quirúrgico, Ultem y tritán | Plástico | Acero quirúrgico, Ultem y tritán | Acero inoxidable | Acero inoxidable | Tritán | Acero con titanio | Tritán | Acero inoxidable |
Capacidad | ||||||||
450 ml | 500 ml | 2 L | 650 ml | 500 ml | 400 ml | 500 ml | 3 L | 1 L |
Funcionamiento | ||||||||
Prensado en frío | Exprimidor | Prensado en frío | Exprimidor | Exprimidor | Prensado en frío | Centrifugado | Prensado en frío | Prensado en frío |
Tipo | ||||||||
extractor de jugo | Exprimidor | extractor de jugo | Exprimidor | Exprimidor | extractor de jugo | De vaso | extractor de jugo | extractor de jugo |
Número de velocidades | ||||||||
1 | ||||||||
Peso | ||||||||
6,7 Kg |
Ventajas
Se pueden meter las frutas enteras sin pelar | Doble cabezal para exprimir dos mitades a la vez | No hace falta trocear demasiado las piezas de fruta y verdura, algunas piezas caben enteras. | Muy buena capacidad (600 ml) | Permite utilizar vasos altos (hasta 13 cm) | No hace falta trocear demasiado las piezas de fruta y verdura (ahorra tiempo) | Materiales resistentes, durables y libres de tóxicos | Es fácil de usar y fácil de limpiar | Es fácil de usar (tiene un único filtro) |
La limpieza es muy rápida | Gran capacidad (500 ml) | Se puede conseguir un zumo muy líquido, prácticamente sin pulpa (ideal para niños) | También dispone de sistema de vertido directamente en vaso | Conos intercambiables para distintos tipos de cítricos | Es muy silencioso (45 dB) (gracias a los motores de inducción, el plástico de calidad y la mecánica de precisión) | Trabaja a altas revoluciones, por lo que es rápida y saca más jugo que modelos de otras marcas. | Permite regular la cantidad de pulpa | Ideal para uso familiar por su capacidad |
Es muy silencioso | Se adapta a diferentes tamaños de cítricos | Es muy silencioso | Incluye un filtro adicional especial con regulador de pulpa | Tiene función de cambio de dirección para potenciar la extracción | Está disponible en 5 colores pastel que combinan armónicamente en cualquier tipo de cocina | Fácil limpieza manual y piezas aptas para lavavajillas | Materiales resistentes y libres de BPA | Es capaz de procesar piezas de fruta y verduras enteras o poco troceadas |
Garantía de 10 años en el motor | Apto para el lavavajillas | Fácil de limpiar y piezas aptas para lavavajillas | Todas las piezas son libres de BPA | Fácil de limpiar | Es fácil de limpiar y las piezas extraíbles son aptas para lavavajillas | Sistema de seguridad fiable | Precio apto para presupuestos ajustados | Mantiene la pureza del zumo (conserva todas las vitaminas) |
Materiales durables y libres de tóxicos | Muy rápido | Materiales durables y libres de tóxicos | Tiene buena potencia | De tamaño compacto y ligero | Boca de entrada de 6,5 cm | Sirve para preparar zumos, batidos, helados y algunos purés | Tiene un precio muy económico |
Inconvenientes
Inversión elevada | Si usas naranjas grandes o pomelos, no se puede utilizar la tapa para presionar | Inversión elevada | Precio algo elevado para ser únicamente exprimidor de cítricos | No tiene regulador de pulpa | Es menos potente que el Hurom H200 | Capacidad algo limitada | La falta algo de potencia | Al llevar filtro de acero es más complejo de limpiar |
No saca el jugo muy líquido | Es voluminoso | No tiene ventosas de agarre | Precio elevado | No tiene función turbo | Hay que trocear bien la fruta y verdura | Es voluminoso, no apto para cocinas muy pequeñas | ||
Aunque es fácil de lavar, tiene bastantes piezas desmontables para limpiar | Si hay mucha pulpa se atasca (tienes que parar y limpiarlo para seguir) | La textura del zumo es menos líquida que la del Hurom H200 | El apio se atasca | Es de los más ruidosos |
Extractor de jugo Hurom H70
Exprimidor de naranjas Cecotec EssentialVita Twice Black
Extractor de jugo Hurom H330P
Exprimidor de naranjas Taurus Easy Press 300
Exprimidor de naranjas Russell Hobbs Classics
Extractor de jugo Hurom H310A
Licuadora Cecotec StrongTitanium 19000
Extractor de jugo Cecotec Juice&Live 2000
Extractor de jugo Create Juicer Slow