Mejores termoventiladores - Comparativa y guía de compra
Descubre nuestro asesoramiento personalizado gratuito.
Los termoventiladores son aparatos de aspecto similar al de un calefactor eléctrico convencional, sin embargo, funcionan a través de un sistema de bobinas metálicas que, al aumentar su temperatura, propagan el calor por la habitación mediante un ventilador.
Este sistema de climatización resulta rápido, limpio, seguro y barato. Además, es idóneo como complemento de la calefacción, sobre todo para dar calor a habitaciones de espacio reducido por cortos periodos de tiempo. También, son muy fáciles de utilizar, no necesitan instalación y la mayoría de los modelos son pequeños y compactos. Adicionalmente, una de sus mejores ventajas es que pueden utilizarse también en verano para dar aire frío a tu hogar.
Si quieres saber mas sobre los criterios de compra sobre radiadores eléctricos, echa un vistazo a nuestra guía para comprar el mejor radiador eléctrico.
Ranking de los mejores termoventiladores
1.- Ready Warm 8200 Smart Force
| Características | Detalles |
|---|---|
| Potencia | 1500 W |
| Peso | 2,2 kg |
| Termostato | Sí |
| Tipo | Eléctrico |
| Mandos a distancia | Sí |
| Niveles temperatura | 3 |
El mejor termoventilador calidad-precio es el Ready Warm 8200 Smart Force, ya que cumple adecuadamente con los tres atributos principales que debe tener un modelo de este tipo: diseño compacto, calentamiento eficiente y buen sistema de seguridad.
Este aparato trae un termostato regulable que ayuda a optimizar el consumo de energía eléctrica. Asimismo, incluye 3 modos de funcionamiento: eco (1.000 w), turbo (2.000 w) y cool (función ventilador). También viene con un mecanismo conocido como RotateWind, el cual le brinda una oscilación automática de 90º, contribuyendo a la difusión homogénea del calor e impidiendo la sequedad de la piel que se produce cuando el aire caliente sopla en una sola dirección por mucho tiempo.
Además, tiene una pantalla LCD muy intuitiva y genera poco ruido gracias a su tecnología OnlySilence. Por otra parte, resulta seguro gracias a sus mecanismos contra vuelcos y anti sobrecalentamiento, y es sencillo de transportar.
Ofertas
2.- Taurus Tropicano Jet Hot&Cool
| Características | Detalles |
|---|---|
| Potencia | 2000 W |
| Niveles temperatura | 2 |
| Peso | 2 kg |
| Tipo | Termoventilador |
| Termostato | Sí |
| Mandos a distancia | No |
Este es el mejor termoventilador para poder llevártelo a cualquier sitio ya que tan solo pesa 2 kg y es muy fácil de mover. También me ha sorprendido que tiene 2000W de potencia por lo que calienta cualquier habitación de 30 m2 de forma rápida.
Por otra parte cuenta con termostato para mantener la temperatura que quieras y tiene mecanismos de seguridad como antivuelco o contra el sobre calentamiento.
Su mayor punto débil es que no sirve para darle un uso intensivo y no se recomienda u n uso continuo de mas de 3 horas. Diría que es perfecto para una sala de estudio o un salón pequeño porque además es super silencioso.
Principal ventaja
✅ Es bastante silencioso y pequeño
Mayor inconveniente
❌ Es solo para momentos puntuales (máximo 3 horas)
Ofertas
3.-Tristar KA-5039: El mejor barato
El termoventilador más barato es el Tristar KA-5039, un aparato que mantiene en el mercado una buena relación calidad precio. Este dispositivo incluye en su funcionalidad dos modos de 1.000 y 2.000 W que lo convierten en una alternativa ideal para dar calor a estancias pequeñas.
También trae un termostato ajustable para regular la temperatura y garantizar un bajo consumo. Igualmente, añade en su diseño dos diales giratorios que vuelve sencillo su manejo.
Respecto a su transporte, es muy manejable gracias a su peso ligero y dimensiones reducidas. Adicionalmente, tiene un diseño ergonómico con asa para facilitar el traslado.
Guía para comprar el mejor termoventilador
Antes de decidirte por algún termoventilador es importante que consideres las características más importantes que debe tener tu modelo ideal, esto ayudará a que elijas un diseño que se adecúe a tus necesidades. Aquí te mostramos los elementos que debes tener en cuenta para que sea exitosa tu compra.
Potencia
De este factor depende el destino del aparato. Si deseas adquirir un termoventilador para un espacio amplio, debes apostar por un dispositivo con gran potencia. Sin embargo, si lo deseas para una zona de tamaño reducido, es preferible que optes por un termoventilador de potencia moderada que caliente lo suficiente y tenga bajo consumo.
Facilidad de desplazamiento
Si tu intención es usarlo de modo ocasional o de llevarlo de una habitación a otra, debes buscar un modelo altamente portátil, ligero y manejable. También, debes considerar que tenga asa de transporte para hacer más sencillo el desplazamiento.
Material de la resistencia
Otra cualidad a considerar es el material en el que está fabricada la resistencia. De acuerdo a los expertos, el material más idóneo para esto es la cerámica, esto se debe a que brinda ventajas en cuanto a consumo y en términos de propagación del calor. Cabe resaltar que, la cerámica por lo general difunde mejor el calor y lo mantiene por más tiempo, logrando un gasto menor de energía eléctrica.
Seguridad
En el momento de optar por un equipo de este tipo, es relevante examinar su sistema de seguridad. En este sentido, son ideales los termoventiladores que incorporan sistemas antivuelcos y protección contra el sobrecalentamiento, características que sumarán resguardo y tranquilidad durante el uso del artefacto.
¿Cómo funcionan?
Estos aparatos tienen una carcasa de plástico que se percibe fría al tacto y envuelve a las piezas de metal con forma de espiral. En el momento en el que el serpentín se logra calentar, un ventilador propaga el calor por la zona.
De este modo, el mecanismo del termoventilador emplea únicamente el aire para calentar el espacio en el que se encuentra. El proceso es sencillo: se enciende la resistencia, se eleva la temperatura del aire que ingresa al equipo y, una vez caliente, lo distribuye mediante el movimiento del ventilador.
¿Son buenos?
Los termoventiladores resultan aconsejables para llevar calor a las casas ya que constituyen un sistema de calefacción limpio y a bajo coste. Tienen a su favor que no necesitan de instalaciones complejas y son muy sencillos de transportar.
Otro beneficio relacionado con estos aparatos es que cuentan con sistemas de protección muy buenos, brindando mayor seguridad que las otras opciones eléctricas y a gas.
Comparativa de los mejores termoventiladores
Esta es la comparativa de los mejores termoventiladores que hemos analizado después de probarlos.
👉 Desplaza a la derecha para ver los productos de toda la tabla.
|
9.4
|
9.2
|
8.7
|
|
Termoventilador Pro Breeze PB-H01-EU |
Calefactor Ready warm 8200 bladeless |
Termoventilador Taurus Tropicano Jet Hot&Cool |
|
|
|
|
Datos técnicos
Potencia | ||
| 2000 W | 1500 W | 2000 W |
Niveles temperatura | ||
| 2 | 3 | 2 |
Peso | ||
| 1,75 Kg | 2,2 kg | 2 kg |
Tipo | ||
| Termoventilador | Eléctrico | Termoventilador |
Termostato | ||
| Sí | Sí | Sí |
Mandos a distancia | ||
| No | Sí | No |
Ventajas
| Oscilación de 60º | Silencioso | Reparte uniformemente el calor por toda la estancia |
| Diseño compacto | Calentamiento rápido | Es bastante silencioso |
| Si aspas (seguro para niños) | Es pequeño y muy compacto | |
| Diseño elegante | Permite una selección precisa de la temperatura | |
| Tiene sistema anti vuelco y anti sobrecalentamiento |
Inconvenientes
| Es un poco ruidoso | Material de plástico | Es solo para momentos puntuales (máximo 3 horas) |
| No tiene conexión wifi | En estancias mayores a 15 m² se pierde el calor | |
| Una vez apagado, no mantiene mucho tiempo el calor |